Cómo multiplicar olivos gratis: Guía paso a paso para esquejar olivos
Cómo realizar esquejes de plantas para tener muchas sin necesidad de comprar. Aprender a hacer esquejes de olivo en tu propia casa.
Los depredadores más lentos de nuestra huerta son los más voraces, te los presentamos: las babosas y los caracoles. Temibles moluscos que, por las noches, atentan con todo lo verde que se cruza a su paso.
Los caracoles y babosas se alimentan de hojas, frutos y flores. Aquellos que cuentan con huerta urbana en patios o jardines, suelen quedarse sin su alimento a raíz de esto.
Los caracoles y las babosas son polifagos con hábitos de alimentación hervíbora, que es igual a decir que se alimentan de todo lo vegetal que encuentran a su paso, sin preferencias por uno y otro.
Estos animales gasterópodos cuentan con una especie de dientes que se conocen con el nombre de rádula, que les permite realizar raspaduras y agujeros en las plantas para poder comerlas.
Si ya resultaste víctima de estos moluscos terrestres, entonces este artículo sobre cómo eliminar las babosas y caracoles de tu jardín de forma natural te será super útil. Olvidate de los venenos para caracoles que, además de contaminar tu jardín, ponen en riesgo su vida y la tuya. Si lo que quieres es saber cómo eliminar a los caracoles y las babosas debes empezar por entender que terminar con ellos no quiere decir sólo matarlos.
Vamos a comenzar por la solución más letal, la trampa de cervezas para caracoles y babosas es una solución definitiva para eliminarlos de tu jardín... para siempre.
Este método para eliminar caracoles y babosas requiere de un par de pasos bastantes simples. Comienza realizando huecos en la tierra, a unos treinte centímetros de tus plantas o huerta. En ellos deberás colocar recipientes alargados que debes conseguir previamente, asegurate que el pozo que realizas tenga el mismo tamaño que estos recipientes.
Los recipientes, colocados en los hoyos al ras de la tierra, deben ser llenados con cerveza y cubiertos con algún elemento que impida que se colmen de agua en caso de lluvia, pero que permitan el ingreso de los caracoles.
Deberás dejar una noche o dos tus trampas de cerveza para caracoles y babosas funcionando, puedes ir corroborando si tus presas caen en ellas o no.
Al caer en estas trampas, los caracoles simplemente mueren ahogados. No es que la cerveza contenga algún tóxico que los mata, pero esta se utiliza como cebo ya que su olor atrae a los caracoles.
Este método vendría a ser algo así como cercar con alambres de púa tu casa para que no ingresen ladrones. La sal gruesa y la cáscara de huevo son un efectivo remedio para combatir babosas y caracoles, también funciona para ciertos gusanos.
Tanto el huevo como la sal pinchan a estos animales, en algunos casos sólo molestando y en otros dañándolos y obligándolos a retirarse de tu huerta o jardín.
Su aplicación es simple, debes espacir sal gruesa y cáscaras de huevo alrededor de tu huerta. Sólo procura no arrojar en exceso para no dañar tus plantas.
El ajo tiene miles de usos y propiedades, también la de ahuyentar caracoles y babosas de las plantas, sin matarlos.
Por sus fuertes componentes, el ajo es un repelente natural increíble que, además, podemos usar sin preocuparnos ya que no daña las plantas, tampoco el medio ambiente. Además de repeler caracoles, el ajo sirve para espantar pulgones.
Corta trocitos de ajo y distribuyelos alrededor de tu huerta o jardín, o bien prepara una infusión de ajo y rocíala sobre tus plantas cuando no reciban sol.
El café es uno de los remedios más usados para combatir caracoles y babosas. De manera similar a la tramapa de cerveza para caracoles, coloca restos de café molido en tu jardín o huerta donde quieras eliminar caracoles y babosas. El café es muy efectivo para terminar con limacos y gusanos, la composición de éste es tan fuerte que puede resultar tóxica y los repele.
A diferencia de lo que ocurre con la sal gruesa, el cafe no daña tus plantas si lo colocas cerca de ellas. Además, ayuda a mejorar la composición de la tierra, añadiendole más nitrógeno.
También las cenizas repelen a los caracoles y babosas, a la vez que benefician a la tierra y plantas.
Dejamos para lo último la opción más amigable con el planeta, que es la de cazar caracoles y babosas y llevarlos lejos de tu huerta.
Esta es una tarea que puedes realizar con gran simpleza los días de lluvia, ya que los caracoles salen al jardín para aprovechar la humedad.
Comparada con las otras opciones, cazar caracoles y babosas parece una opción tediosa e interminable pero salimos ganando todos ya que nosotros conseguiremos tener el jardín libre de caracoles y babosas y ellos seguirán viviendo en un lugar seguro.
Tranquilo, no debes cazar caracoles de a uno por vez. Puedes valerte de elementos que sirvan de reparo como cestas, pedazos de tejas o chapas, donde los caracoles y las babosas busquen reparo. Periódicamente debes revisar esas trampas e ir juntándolos, para luego llevarlos todos a un lugar con alimento y agua, lejos de tu huerta y seguro para ellos.
Si tienes la fortuna de que esté tu jardín libre de babosas y caracoles, pon en práctica estos consejos.
Cómo realizar esquejes de plantas para tener muchas sin necesidad de comprar. Aprender a hacer esquejes de olivo en tu propia casa.
El arte de nutrir tus plantas con ingredientes cotidianos. Desde la cocina al jardín, revelamos cómo brindarles el equilibrio nutricional perfecto.
Conoce recetas efectivas y accesibles para controlar plagas y enfermedades de forma natural. Prepáralos tú mismo y en tu propio hogar y con productos naturales.
Llegó el mes en el que preparamos los cultivos que saborearemos durante el otoño. Te contamos qué siembra debes realizar durante febrero en el hemisferio sur.
Exploramos las razones detrás de las grietas en tus tomates y ofrecemos soluciones ecológicas para una huerta saludable y sostenible.
Con un secreto de un experto en el tema, te contamos sobre los zapallitos verdes o de tronco. Cuando se siembra, cuáles son sus cuidados y tiempo de cosecha.
Llegó el mes en el que preparamos los cultivos que saborearemos durante el otoño. Te contamos qué siembra debes realizar durante febrero en el hemisferio sur.
La agricultura vertical promete revolucionar la producción de alimentos, pero desafíos como el alto consumo de energía plantean interrogantes sobre su viabilidad a largo plazo.
Conoce recetas efectivas y accesibles para controlar plagas y enfermedades de forma natural. Prepáralos tú mismo y en tu propio hogar y con productos naturales.
Se trata de una animación en primera persona que utiliza tu cámara para ponerte en el cuerpo de la especie amenazada. Puedes elegir entre gorilas tigres, tortugas marinas y osos polares.
El arte de nutrir tus plantas con ingredientes cotidianos. Desde la cocina al jardín, revelamos cómo brindarles el equilibrio nutricional perfecto.
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Cómo realizar esquejes de plantas para tener muchas sin necesidad de comprar. Aprender a hacer esquejes de olivo en tu propia casa.
Crear un blog sobre naturaleza no solo promueve la conciencia ambiental, sino que también ofrece múltiples oportunidades para generar ingresos colaborando con la ecología.
Farley advierte sobre el futuro de la industria automotriz occidental ante la creciente competencia china. La industria China es muy rápida y eficiente.
Se abre un nuevo camino hacia la sostenibilidad en el sector de transporte de carga con la colaboración entre Great Wall Motors y JD Logistics y el desarrollo de vehículos con cero emisiones.