
Cultivo en macetas: qué y cuándo sembrar
En pequeños espacios también podemos cultivar nuestros alimentos. Sólo precisamos tierra nutrida, sol y buen riego. Te contamos cómo hacer tu huerta en macetas.
Razones para cultivar caléndulas en nuestro jardín podemos nombrar miles, pero la principal es su función repelente frente a ciertas plagas.
Huerta 31 de diciembre de 2021La caléndula posee unas flores amarillas, casi anaranjadas, que son la atracción de muchas de las plagas que atacan tu huerta urbana. Popularmente, a esta especia de plantas se las denomina "plantas trampa" ya que tiene la particularidad de atraer aquellos insectos dañinos para nuestra huerta en casa y, a la vez, convertirlos en presa fácil de sus depredadores que cómodamente los esperan en ellas.
También suele utilizarse la caléndula para realizar preparados con los que luego rociaremos en la huerta. Por ejemplo, los pétalos de caléndula suelen macerarse para ahuyentar pulgones, gusanos, orugas y chinches.
Incluir plantas aromáticas en nuestra huerta o jardín contribuye a aumentar la biodiversidad y promover el equilibrio natural de este sistema. La forma más habitual de plantarlas es a modo de cerco vivo, rodeando todo el perímetro en el que hayamos sembrado nuestra huerta. Así el área de acción será mayor y más efectiva.
Además de la caléndula, podemos nombrar muchas otras "plantas trampa" que puedes combinar en tu huerto: albahaca, citronela, jazmines, menta, ruda, salvia y lavanda, entre otras.
La caléndula, flor nacional de Holanda, tiene otra ventaja adicional, sus pétalos son comestibles y puedes incluirlos crudos en ensaladas o secos y molidos.
Durante el verano y el otoño la puedes sembrar en almácigos hasta que crece y toma fuerza. Una vez ocurrido esto, puedes trasplantarla.
Si bien la caléndula se adapta a cualquier tipo de suelo y sobrevive a las sequías, preferentemente se recomienda plantarla en superficies bien drenadas y ricas en nutrientes. Se recomienda colocarlas a una distancia de 20 cm, idealmente en la cabecera de los canteros de tu huerta.
Además de los beneficios para la huerta urbana que te comentamos, decorativamente las caléndulas lucen muy bien y dan color a tu hogar. No es una razón menor para considerar incluirlas en tu jardín, sumado a ello algunas virtudes de esta noble planta:
Exigen mucha luz, ese es su principal requisito. Puedes plantarlas a partir de semillas o mediante plantines que adquieres en cualquier vivero.
Una vez que tus caléndulas hayan dado flor, puedes dejar que hagan semillas y se auto-siembren. Así el año próximo tendrás caléndulas de forma natural si necesidad de realizar ningún trabajo.
Los nematodos suelen causar problemas en los cultivos, las caléndulas son excelentes repelentes. Las raíces de las caléndulas generan un tipo de sustancia química que son nematicidas.
Si una planta de caléndula se infecta con nematodo, tiene la capacidad de matarlo. Pero además, puede ayudar a que las plantas cercanas no se infecten también.
Debido a que las caléndulas permanecen florecidas durante un largo período de tiempo, sus flores se vuelve un gran recurso para todo tipo de polinizadores, entre ellos las abejas. De igual manera, resultan un gran atractivo para las mariposas.
Una alternativa al azafrán suelen ser los pétalos de caléndula, con ellos puedes colorear y dar sabor a tus alimentos. Puedes usarlos tanto en comidas saladas como guisos y sopas, como en dulces y repostería.
Algunos utilizan los pétalos de caléndula como alimento para las gallinas para dar un color más dorado a las yemas de sus huevos.
Por su pigmento intenso la caléndula suele usarse para realizar tinturas naturales en telas como seda, algodón, cáñamo y lana.
Al finalizar la temporada de caléndulas, puedes utilizarlas para que el suelo de tu jardín o huerta crezca en materia orgánica.
Si tu suelo cuenta con mayor cantidad de materia orgánica, el crecimiento de organismos benéficos aportará equilibrio al sustrato y hará que se reduzcan las poblaciones de nematodos que suelen dañarlo.
En pequeños espacios también podemos cultivar nuestros alimentos. Sólo precisamos tierra nutrida, sol y buen riego. Te contamos cómo hacer tu huerta en macetas.
Vamos entrando a las estaciones en las que nuestro cuerpo precisa aumentar defensas, para ello el alimento es esencial. Qué sembrar en otoño en nuestra huerta.
La vaina en forma de pera que conocemos como higo, lleva en su interior muchas flores y cada una produce aquenios: frutos pequeños que le dan textura crujiente.
La Espirulina es uno de los alimentos más nutritivos y completos que existen en planeta. ¿Cómo se consume y cuales son los beneficios para la salud?
Lo que debes sembrar en tu huerta dependiendo de las fases lunares en el hemisferio sur. Luna llena, cuarto menguante, luna nueva, cuarto creciente.
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
Un no fumador tiene una probabilidad de 6 mil a 1, pero quienes fuman la probabilidad es de 5 a 1 ¿porqué no todos los fumadores desarrollan cancer de pulmón?
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.