
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Se trata de una animación en primera persona que utiliza tu cámara para ponerte en el cuerpo de la especie amenazada. Puedes elegir entre gorilas tigres, tortugas marinas y osos polares.
La revolución ecológica transformando residuos en energía sostenible. Cómo convertir desechos de frutas en energía limpia y sustentable para dar calor.
El hambre del mercado global y las débiles leyes ayudan a la depredación de bosques en la cuenca del Río Paraná. Inundaciones, sequías, calor extremo...
Podar un fresno es necesario para que crezca saludable y rápido, también su riego. Te contamos cuándo podar un fresno y cómo hacerlo de la manera correcta.
Las abejas buscan polen, néctar, propóleo y agua. Crear un bebedero para abejas en tu jardín les ayudará a sostener la colmena y producir más miel.
Una planta puede multiplicarse de formas variadas, las más conocidas son por semillas o por esquejes. Esta última es la más popular en jardinería por ser la más rápida.
En sólo 210 días la humanidad terminó con los recursos naturales disponibles para todo un año, informó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Un pájaro de plumaje sobrio color adobe. Un ave alfarera bautizada con el nombre de su nido. ¿Qué más conocemos sobre el hornero? Vamos a descubrirlo
Muchos consideran al fresno como el “árbol de la buena suerte”. Si además de sus propiedades naturales, también posee la de mejorar nuestro porvenir, qué mejor que aprender a multiplicarlo! En este artículo veremos una forma sencilla de germinar sus semillas
La naturaleza es sabia hasta para organizar nuestra economía. Organizarla y favorecer la austeridad. Sólo basta con que comiences a plantas aquello que compras para comer. Uno de esos alimentos es la palta o aguacatae, como también se la conoce. Te mostramos como germinar un caroso de palta
Si estuviste prestando atención al cielo, habrás notado algo no tan habitual. Desde el martes la luna permanece llena. Hoy es el cierre de un ciclo que podremos disfrutar nuevamente recién el próximo año
Llegó el mes en el que preparamos los cultivos que saborearemos durante el otoño. Te contamos qué siembra debes realizar durante febrero en el hemisferio sur.
La agricultura vertical promete revolucionar la producción de alimentos, pero desafíos como el alto consumo de energía plantean interrogantes sobre su viabilidad a largo plazo.
Conoce recetas efectivas y accesibles para controlar plagas y enfermedades de forma natural. Prepáralos tú mismo y en tu propio hogar y con productos naturales.
Se trata de una animación en primera persona que utiliza tu cámara para ponerte en el cuerpo de la especie amenazada. Puedes elegir entre gorilas tigres, tortugas marinas y osos polares.
El arte de nutrir tus plantas con ingredientes cotidianos. Desde la cocina al jardín, revelamos cómo brindarles el equilibrio nutricional perfecto.
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Cómo realizar esquejes de plantas para tener muchas sin necesidad de comprar. Aprender a hacer esquejes de olivo en tu propia casa.
Crear un blog sobre naturaleza no solo promueve la conciencia ambiental, sino que también ofrece múltiples oportunidades para generar ingresos colaborando con la ecología.
Farley advierte sobre el futuro de la industria automotriz occidental ante la creciente competencia china. La industria China es muy rápida y eficiente.
Se abre un nuevo camino hacia la sostenibilidad en el sector de transporte de carga con la colaboración entre Great Wall Motors y JD Logistics y el desarrollo de vehículos con cero emisiones.