
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
El ecoturismo se esgrime desde hace un tiempo como la opción de turismo en equilibrio con el medioambiente, sin dañar la naturaleza. ¿Puede haber equilibrio entre turismo y ecología?
Si asumimos que no somos nosotros y la naturaleza, sino que somos un todo, entonces pensaremos que el ecoturismo es la opción perfecta. ¿Qué es ecoturismo? Es viajar con el principal objetivo de interactuar, de conocer, de contemplar la naturaleza y participar en su conservación.
Esta opción nace a raíz de los riesgos que supone para nuestro planeta la actividad económica que conocemos como turismo. En oposición, el ecoturismo puede entenderse como un turismo que ayuda al medioambiente y colabora en aspectos de sostenibilidad.
La idea de turismo que consumimos en la actualidad consiste en viajar a sitios que se ponen de moda, haciéndolo en grandes contingentes para reducir el costo económico. En oposición, el ecoturismo se propone como experiencia enriquecedora de vínculo con los hábitats naturales que visitamos. La idea no es simplemente viajar sino hacerlo sin favorecer el desarrollo de grandes problemas como el cambio climático, el calentamiento global, entre otros.
A la hora de optar por este tipo de opción también queremos ver resultados, digamos, concretos. ¿cuáles son los beneficios del ecoturismo?
Toda actividad turística que respete el medioambiente y sus habitantes puede ser considerado ecotursimo, se trata más de asumir un modo diferente de vincularnos que un abanico de actividades que se enmarcan en esta idea. Es pensarnos y actuar como partes constitutivas de la naturaleza y no como sus usuarios.
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Se trata de una animación en primera persona que utiliza tu cámara para ponerte en el cuerpo de la especie amenazada. Puedes elegir entre gorilas tigres, tortugas marinas y osos polares.
La revolución ecológica transformando residuos en energía sostenible. Cómo convertir desechos de frutas en energía limpia y sustentable para dar calor.
El hambre del mercado global y las débiles leyes ayudan a la depredación de bosques en la cuenca del Río Paraná. Inundaciones, sequías, calor extremo...
Podar un fresno es necesario para que crezca saludable y rápido, también su riego. Te contamos cuándo podar un fresno y cómo hacerlo de la manera correcta.
Las abejas buscan polen, néctar, propóleo y agua. Crear un bebedero para abejas en tu jardín les ayudará a sostener la colmena y producir más miel.
Llegó el mes en el que preparamos los cultivos que saborearemos durante el otoño. Te contamos qué siembra debes realizar durante febrero en el hemisferio sur.
La agricultura vertical promete revolucionar la producción de alimentos, pero desafíos como el alto consumo de energía plantean interrogantes sobre su viabilidad a largo plazo.
Conoce recetas efectivas y accesibles para controlar plagas y enfermedades de forma natural. Prepáralos tú mismo y en tu propio hogar y con productos naturales.
Se trata de una animación en primera persona que utiliza tu cámara para ponerte en el cuerpo de la especie amenazada. Puedes elegir entre gorilas tigres, tortugas marinas y osos polares.
El arte de nutrir tus plantas con ingredientes cotidianos. Desde la cocina al jardín, revelamos cómo brindarles el equilibrio nutricional perfecto.
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Cómo realizar esquejes de plantas para tener muchas sin necesidad de comprar. Aprender a hacer esquejes de olivo en tu propia casa.
Crear un blog sobre naturaleza no solo promueve la conciencia ambiental, sino que también ofrece múltiples oportunidades para generar ingresos colaborando con la ecología.
Farley advierte sobre el futuro de la industria automotriz occidental ante la creciente competencia china. La industria China es muy rápida y eficiente.
Se abre un nuevo camino hacia la sostenibilidad en el sector de transporte de carga con la colaboración entre Great Wall Motors y JD Logistics y el desarrollo de vehículos con cero emisiones.