
El hambre del mercado global y las débiles leyes ayudan a la depredación de bosques en la cuenca del Río Paraná. Inundaciones, sequías, calor extremo...
El hambre del mercado global y las débiles leyes ayudan a la depredación de bosques en la cuenca del Río Paraná. Inundaciones, sequías, calor extremo...
En sólo 210 días la humanidad terminó con los recursos naturales disponibles para todo un año, informó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Ese pequeño árbol que crece entre las paredes de tu casa y medianeras tiene propiedades medicinales, pero también es extremadamente tóxica.
Con el calor llegan los mosquitos. Sueldos enteros se nos van en eliminarlos, a veces con menos suerte que otras. Y siempre a costa de nuestro planeta. Te mostramos los venenos naturales más poderosos.
Si vivís en una casa chica o departamento pero querés tener tu huerta, acá tenés la solución. Sin demasiado esfuerzo, simple y económico, el sistema hidropónico es la mejor opción. Chau excusas, a cultivar se ha dicho!
Inhumación o cremación fue hasta hoy nuestro destino al morir. Ambos casos generan índices de contaminación altísimos. ¿Imaginaste algunas vez convertirte en abono para tu patio?
Quienes se preocupan por el cuidado del planeta, buscan a diario coherencia en cada una de sus acciones. ¿Cómo vacacionar de manera sustentable?
¿Qué es la obsolescencia programada? ¿Por qué la tecnología avanza pero los productos de consumo se rompen con mayor facilidad? ¿Las cosas antes eran mejores?
La utilización indiscriminada del plástico, durante el siglo pasado y el que estamos transcurriendo, hace sonar la voz de alerta. O tomamos consciencia o seguiremos aumentando más y más los índices de enfermedad de nuestro planeta. El riesgo, minuto a minuto, es cada vez mayor y mayores son las especies que en todo el planeta están siendo víctimas no sólo del uso indiscriminado del plástico sino de nuestros malos hábitos y nuestra falta de cuidados. Tiramos nuestros desechos donde se nos antoja o compramos miles de cosas en envases o envoltorios plásticos que podríamos evitar y así aportar nuestro granito de arena.