
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.
Ese pequeño árbol que crece entre las paredes de tu casa y medianeras tiene propiedades medicinales, pero también es extremadamente tóxica.
Salud11 de noviembre de 2020Nativa de Argentina y Bolivia, la Nicotiana glauca, también llamado Palán Palán, es un pequeño árbol de hojas verdes, carnosas y alargadas que seguro has tenido que combatir por crecer entre las paredes y provocar daños en ellas.
Se trata de una especie proveniente del noroeste argentino y el sur de bolivia convirtiéndose en una especie invasora debido a su gran poder de adaptación, pero en especial por crecer y provocar daños en grietas de paredes. En España, por ejemplo, su potencial colonizador constituye una amenaza para las especies autóctonas y por eso ha sido catalogada como una especie exótica invasora.
En las islas Canarias está prohibida su posesión, transporte, tráfico y comercio, mientras que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de estas islas recomendó en 2016 su prohibición en todo el territorio por los diferentes problemas que ocasiona. Así de grave es en algunas regiones del mundo, pero en este caso no lo es por su toxicidad, sino por los daños a monumentos y poblados antiguos.
Es tal su capacidad de adaptación y colonización que en España se han escrito estudios completos sobre la especie, problemáticas y posibles soluciones.
Estudio sobre la invasión en Toledo (España) por parte de la especie americana Nicotiana glauca, muy tóxica para personas y animales. Se describe la especie y su ecología y se plantean posibles soluciones.
Eduardo Alejandro Sánchez Butragueño
Prácticamente todas las plantas tienen propiedades medicinales si analizamos ciertas costumbres de antiguas poblaciones, en este caso la Nicotiana glauca se utiliza mayormente en rituales.
Sus hojas frescas se aplican externamente para el tratamiento de dolor de cabeza, cataplasmas en dolores reumáticos, heridas y úlceras, y baños de hemorroides, etc. Todos usos y tratamientos sin confirmación médica, así mismo, sí tiene un gran poder antihongos confirmado.
Aunque la planta no contiene cantidades significativas de nicotina, sí tiene anabasina y un alcaloide relacionado, motivo por el cual se encuentra en investigación como posible cura para la adicción a la nicotina.
Al igual que la hoja de tabaco, el Palán Palán suele ser fumado como costumbre de pueblos originarios y en carácter de ritual, pero también existen ciertos rumores de que suele ser utilizada como relleno de cigarrillos de menor calidad. Ninguna tabacalera confirmó esto último...
Al menos en Argentina pasa desapercibida, pero según fue documentado, este pequeño árbol que crece en patios, tapiales y medianeras es extremadamente tóxico, provocando muertes por ingesta en Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos e Israel. Es muy tóxica para animales domésticos también.
Un dato curioso es que en España, empresas privadas en asociación con instituciones y fundaciones estudian el uso del Palán Palán o tabaco de árbol para la producción de biocombustibles debido a su contenido de biomasa de alta energía a través de la fermentación de su materia orgánica.
Ahora que sabés más sobre el Palán Palán seguramente lo vas a mirar con otros ojos cuando salgas al patio o vayas a visitar a la nona.
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.
Un no fumador tiene una probabilidad de 6 mil a 1, pero quienes fuman la probabilidad es de 5 a 1 ¿porqué no todos los fumadores desarrollan cancer de pulmón?
El método Montessori enseña a los niños una actitud de “puedes hacerlo”. Confianza suficiente en sí mismos, para asegurar el éxito en los aspectos de la vida.
Fallo emblemático sienta jurisprudencia en Argentina y regula las fumigaciones terrestres en una localidad de la provincia de Santa Fe. Te contamos cuáles son los tipos de agroquímicos prohibidos
Lo que para unos puede ser un calvario para otros puede resultar la situación ideal. Con la cuarentena por el coronavirus, niños y adolescente celebran no ir a la escuela. Aunque tengan tareas para hacer, mayor es el tiempo que pueden pasar frente a la pantalla. ¿Cómo moderar su uso?
En la batalla contra el coronavirus hay 3 cosas que se convirtieron en nuestras principales armas: el aislamiento, lavarse las manos y colocarse desinfectante en gel. Las dos primeras dependen exclusivamente de nosotros pero ¿qué hacer cuando no conseguimos alcohol en gel o aumenta considerablemente su precio? Te mostramos cómo preparar tu desinfectante casero
Llegó el mes en el que preparamos los cultivos que saborearemos durante el otoño. Te contamos qué siembra debes realizar durante febrero en el hemisferio sur.
La agricultura vertical promete revolucionar la producción de alimentos, pero desafíos como el alto consumo de energía plantean interrogantes sobre su viabilidad a largo plazo.
Conoce recetas efectivas y accesibles para controlar plagas y enfermedades de forma natural. Prepáralos tú mismo y en tu propio hogar y con productos naturales.
Se trata de una animación en primera persona que utiliza tu cámara para ponerte en el cuerpo de la especie amenazada. Puedes elegir entre gorilas tigres, tortugas marinas y osos polares.
El arte de nutrir tus plantas con ingredientes cotidianos. Desde la cocina al jardín, revelamos cómo brindarles el equilibrio nutricional perfecto.
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Cómo realizar esquejes de plantas para tener muchas sin necesidad de comprar. Aprender a hacer esquejes de olivo en tu propia casa.
Crear un blog sobre naturaleza no solo promueve la conciencia ambiental, sino que también ofrece múltiples oportunidades para generar ingresos colaborando con la ecología.
Farley advierte sobre el futuro de la industria automotriz occidental ante la creciente competencia china. La industria China es muy rápida y eficiente.
Se abre un nuevo camino hacia la sostenibilidad en el sector de transporte de carga con la colaboración entre Great Wall Motors y JD Logistics y el desarrollo de vehículos con cero emisiones.