
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.
En la batalla contra el coronavirus hay 3 cosas que se convirtieron en nuestras principales armas: el aislamiento, lavarse las manos y colocarse desinfectante en gel. Las dos primeras dependen exclusivamente de nosotros pero ¿qué hacer cuando no conseguimos alcohol en gel o aumenta considerablemente su precio? Te mostramos cómo preparar tu desinfectante casero
Salud 13 de abril de 2020El aislamiento social se extiende y algunos elemento de uso esencial frente al covid-19 pueden comenzar a escasear en algunos lugares, hablamos del alcohol en gel o desinfectante. También ocurre que, a mayor demanda, puede que ciertos “avivados” decidan aumentar su precio.
Con esta simple receta casera, que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) vas a preparar tu desinfectante casero para manos, asegurarte de no gastar demasiado y siempre estar aprovisionado.
Antes, vale recordar que de nada sirve colocarse el desinfectante si previamente no nos lavamos las manos. Por eso siempre es bueno remarcar que el Ministerio de Salud recomienda, periódicamente, lavar las manos con agua y jabón durante 60 segundos. Este tiempo es el necesario para eliminar la carga bacteriana que posiblemente acumulemos en nuestra piel.
Ahora si, vamos a la receta del desinfectante propone la OMS.
Para restarle complejidad al asunto, digamos que el alcohol en gel que compramos en los comercios puede ser sustituido simplemente por alcohol diluido en agua, en las proporciones adecuadas según el uso que vamos a darle.
Elementos necesarios:
Aclaraciones para su uso
Jamás el alcohol etílico debe utilizarse puro si lo que queremos es desinfectar, por eso es que lo diluimos. Al usarlo debemos hacerlo sobre manos que esté previamente lavadas y secas. La glicerina que se incluye en la receta puede quitarse, su agregado se debe a que posibilita que el desinfectante no se escurra entre los dedos. El peróxido de hidrógeno se usa para eliminar restos de bacterias que no haya quitado el alcohol.
Insistimos en que siempre se debe usar este anti-bacteriano luego de habernos lavado las manos. No obstante, cuando debemos salir de nuestro domicilio puede sernos de ayuda para disminuir las posibilidades de contacto si no contamos con acceso a agua.
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.
Un no fumador tiene una probabilidad de 6 mil a 1, pero quienes fuman la probabilidad es de 5 a 1 ¿porqué no todos los fumadores desarrollan cancer de pulmón?
En pequeños espacios también podemos cultivar nuestros alimentos. Sólo precisamos tierra nutrida, sol y buen riego. Te contamos cómo hacer tu huerta en macetas.
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
Vamos entrando a las estaciones en las que nuestro cuerpo precisa aumentar defensas, para ello el alimento es esencial. Qué sembrar en otoño en nuestra huerta.
La Espirulina es uno de los alimentos más nutritivos y completos que existen en planeta. ¿Cómo se consume y cuales son los beneficios para la salud?
Un no fumador tiene una probabilidad de 6 mil a 1, pero quienes fuman la probabilidad es de 5 a 1 ¿porqué no todos los fumadores desarrollan cancer de pulmón?
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.