
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.
Lo que para unos puede ser un calvario para otros puede resultar la situación ideal. Con la cuarentena por el coronavirus, niños y adolescente celebran no ir a la escuela. Aunque tengan tareas para hacer, mayor es el tiempo que pueden pasar frente a la pantalla. ¿Cómo moderar su uso?
Salud22 de octubre de 2020Millones de familias esparcidas por todo el planeta llevan varios días aisladas en su casa para prevenir la propagación del covid-19. La rutina se vió alterada y esto trae sus complicaciones. Muchas familias no están habituadas a pasar tantas horas juntos, suena crudo pero es así. Por eso este tiempo también es de mucha reflexión individual sobre el sentido de nuestras vidas y nuestras elecciones.
La rutina de chicos y jóvenes también se vió alterada. El tiempo que antes ocupaban yendo a la escuela y haciendo actividades extra escolares o reuniéndose con amigos hoy transcurre dentro de la casa. Si bien tienen igualmente que cumplir con actividades escolares el tiempo libre es mayor y dentro del hogar pareciera que no hay muchas más opciones que la computadora, el celular o la consola de video juegos.
¿Qué hacer desde el lugar de padre y madre frente a esta situación? ¿Es posible poner límites al tiempo que los chicos pasan delante de una pantalla?
Sumando a estas formas de recreación, el aislamiento hace que no tengo otro modo de contacto con sus amigos o el resto de la familia más que por WhatsApp o videollamadas. Más tiempo frente a una pantalla.
Y como frutilla del postre, muchas de las plataformas de música, juegos o películas lanzaron promociones gratuitas durante el tiempo que dure la cuarentena.
No deben existir padres ni madres hoy que pueden lanzar esa afirmación y sostenerla. Tampoco los límites tan rígidos son efectivos en situaciones extremas como la que estamos afrontando. El extremo contrario tampoco sería efectivo. De nada sirve un "hace lo que quieras" porque estamos atravesando una situación excepcional, luego se hace hábito y se dificulta eliminarlo cuando todo vuelva a la normalidad.
Lo ideal es encontrar formas de ocio saludable para sobrellevar el confinamiento. Claro está que esto requerirá una actitud activa por parte de padres y madres. Tarea que no siempre resulta de agrado, más sencillo es dejar a chicos y jóvenes al cuidado del chupete electrónico.
No es una tarea sensilla, cierto. Años atrás hubiéramos desempolvado algún juego de mesa, hoy rara vez se encuentran esas piezas de museo en alguna casa.
Con los más pequeños podemos resolverlo más fácil, las salidas al aire libre pueden reemplazarse por manualidades dentro de la casa. Pero la cosa se dificulta con los jóvenes o adolescentes, muchas de sus actividades preferidas se realizan on line. Por otra parte, no accederían a sentarse una tarde a pintar o dibujar.
Pero no perdamos la paciencia. Al igual que como nos ocurre a los adultos, todo se resuelve estableciendo una rutina diaria dentro del hogar. Así como te tocó hacer a vos si sos de aquellos que tienen la fortuna de hacer home office. Seguramente ya habrás leído varios artículos o posteos sobre qué hacer para que tu jornada de teletrabajo rinda. Bueno, acá ocurre lo mismo.
Por eso durante este período de aislamiento por el coronavirus, lo ideal es ir tratando de manejar las situaciones con rutinas establecidas. También conversando para que, una vez terminada esta cuarentena, las horas frente a una pantalla no generen dificultades en el devenir diario.
Todo esto, recordemos, no es como se dice comúnmente “a rajatabla”. No siempre se podrán cumplir todos, lo importante es que conserven una actitud positiva. La situación de aislamiento que vivimos es inusual por tanto no estamos acostumbrados a vivirla. Si sumado a eso lo hacemos de mal ánimo, las cosas se pondrán peor. Una vez más, podemos pensar este momento como posibilidad de encontrarnos con aquellos que a diario pasamos pocas horas juntos debido a nuestra rutina fuera de casa.
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.
Un no fumador tiene una probabilidad de 6 mil a 1, pero quienes fuman la probabilidad es de 5 a 1 ¿porqué no todos los fumadores desarrollan cancer de pulmón?
El método Montessori enseña a los niños una actitud de “puedes hacerlo”. Confianza suficiente en sí mismos, para asegurar el éxito en los aspectos de la vida.
Fallo emblemático sienta jurisprudencia en Argentina y regula las fumigaciones terrestres en una localidad de la provincia de Santa Fe. Te contamos cuáles son los tipos de agroquímicos prohibidos
Ese pequeño árbol que crece entre las paredes de tu casa y medianeras tiene propiedades medicinales, pero también es extremadamente tóxica.
En la batalla contra el coronavirus hay 3 cosas que se convirtieron en nuestras principales armas: el aislamiento, lavarse las manos y colocarse desinfectante en gel. Las dos primeras dependen exclusivamente de nosotros pero ¿qué hacer cuando no conseguimos alcohol en gel o aumenta considerablemente su precio? Te mostramos cómo preparar tu desinfectante casero
Llegó el mes en el que preparamos los cultivos que saborearemos durante el otoño. Te contamos qué siembra debes realizar durante febrero en el hemisferio sur.
La agricultura vertical promete revolucionar la producción de alimentos, pero desafíos como el alto consumo de energía plantean interrogantes sobre su viabilidad a largo plazo.
Conoce recetas efectivas y accesibles para controlar plagas y enfermedades de forma natural. Prepáralos tú mismo y en tu propio hogar y con productos naturales.
Se trata de una animación en primera persona que utiliza tu cámara para ponerte en el cuerpo de la especie amenazada. Puedes elegir entre gorilas tigres, tortugas marinas y osos polares.
El arte de nutrir tus plantas con ingredientes cotidianos. Desde la cocina al jardín, revelamos cómo brindarles el equilibrio nutricional perfecto.
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Cómo realizar esquejes de plantas para tener muchas sin necesidad de comprar. Aprender a hacer esquejes de olivo en tu propia casa.
Crear un blog sobre naturaleza no solo promueve la conciencia ambiental, sino que también ofrece múltiples oportunidades para generar ingresos colaborando con la ecología.
Farley advierte sobre el futuro de la industria automotriz occidental ante la creciente competencia china. La industria China es muy rápida y eficiente.
Se abre un nuevo camino hacia la sostenibilidad en el sector de transporte de carga con la colaboración entre Great Wall Motors y JD Logistics y el desarrollo de vehículos con cero emisiones.