
Abono humano, la opción verde para tu funeral
Inhumación o cremación fue hasta hoy nuestro destino al morir. Ambos casos generan índices de contaminación altísimos. ¿Imaginaste algunas vez convertirte en abono para tu patio?
Inhumación o cremación fue hasta hoy nuestro destino al morir. Ambos casos generan índices de contaminación altísimos. ¿Imaginaste algunas vez convertirte en abono para tu patio?
¿A dónde van a parar las toneladas de papel que se usan en las grandes oficinas? ¿Cuántos árboles al año son talados para producir el papel que utiliza el mundo?
Quienes se preocupan por el cuidado del planeta, buscan a diario coherencia en cada una de sus acciones. ¿Cómo vacacionar de manera sustentable?
¿Qué es la obsolescencia programada? ¿Por qué la tecnología avanza pero los productos de consumo se rompen con mayor facilidad? ¿Las cosas antes eran mejores?
El riesgo de contraer cáncer está íntimamente relacionado con nuestra alimentación, día a día crecen los estudios científicos en torno a este tema. ¿Qué comer para prevenir el cáncer?
La utilización indiscriminada del plástico, durante el siglo pasado y el que estamos transcurriendo, hace sonar la voz de alerta. O tomamos consciencia o seguiremos aumentando más y más los índices de enfermedad de nuestro planeta. El riesgo, minuto a minuto, es cada vez mayor y mayores son las especies que en todo el planeta están siendo víctimas no sólo del uso indiscriminado del plástico sino de nuestros malos hábitos y nuestra falta de cuidados. Tiramos nuestros desechos donde se nos antoja o compramos miles de cosas en envases o envoltorios plásticos que podríamos evitar y así aportar nuestro granito de arena.
Un no fumador tiene una probabilidad de 6 mil a 1, pero quienes fuman la probabilidad es de 5 a 1 ¿porqué no todos los fumadores desarrollan cancer de pulmón?
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.