

Super Warm Moon (Superluna de Gusano) es el nombre más famoso que se le da a este fenómeno que tendrá lugar el próximo 9 de marzo. Las superlunas se popularizaron hacen unos años, este término se usa para mencionar a la luna llena que cae cerca del perigeo. Es decir, el punto en la órbita de la luna más cercano a la tierra.
Al estar en perigeo la luna llena incrementa su tamaño alrededor de un 7% y aparece un poco más brillante.
Durante el 2020 podremos observar tres superlunas y la que sucederá este 9 de marzo es la segunda del año. Seguro te preguntarás ¿por qué Superluna de Gusano?
El Old Farmer´s Almanac de Estados Unidos define a la luna llena de marzo como Super Warm Moon ya que en esta época del año, en el país del norte, las lombrices comienzan a asomarse a la superficie de la tierra. Marca el fin del invierno en el hemisferio norte, cuando el suelo se descongela y las aves aterrizan para alimentarse de estos gusanos.
También se conoce a la Superluna de Gusanos como Luna Llena de Savia, debido a que los arces azucareros comienzan a fluir nuevamente en este período.
Si te perdiste la Superluna de febrero, que no te pase lo mismo con esta. Y si en tu lugar ese día el cielo está nublado, este fenómeno será trasmitido desde varios canales de la plataforma audiovisual Yuotube.