
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Super Warm Moon (Superluna de Gusano) es el nombre más famoso que se le da a este fenómeno que tendrá lugar el próximo 9 de marzo. Las superlunas se popularizaron hacen unos años, este término se usa para mencionar a la luna llena que cae cerca del perigeo. Es decir, el punto en la órbita de la luna más cercano a la tierra.
Al estar en perigeo la luna llena incrementa su tamaño alrededor de un 7% y aparece un poco más brillante.
Durante el 2020 podremos observar tres superlunas y la que sucederá este 9 de marzo es la segunda del año. Seguro te preguntarás ¿por qué Superluna de Gusano?
El Old Farmer´s Almanac de Estados Unidos define a la luna llena de marzo como Super Warm Moon ya que en esta época del año, en el país del norte, las lombrices comienzan a asomarse a la superficie de la tierra. Marca el fin del invierno en el hemisferio norte, cuando el suelo se descongela y las aves aterrizan para alimentarse de estos gusanos.
También se conoce a la Superluna de Gusanos como Luna Llena de Savia, debido a que los arces azucareros comienzan a fluir nuevamente en este período.
Si te perdiste la Superluna de febrero, que no te pase lo mismo con esta. Y si en tu lugar ese día el cielo está nublado, este fenómeno será trasmitido desde varios canales de la plataforma audiovisual Yuotube.
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Se trata de una animación en primera persona que utiliza tu cámara para ponerte en el cuerpo de la especie amenazada. Puedes elegir entre gorilas tigres, tortugas marinas y osos polares.
La revolución ecológica transformando residuos en energía sostenible. Cómo convertir desechos de frutas en energía limpia y sustentable para dar calor.
El hambre del mercado global y las débiles leyes ayudan a la depredación de bosques en la cuenca del Río Paraná. Inundaciones, sequías, calor extremo...
Podar un fresno es necesario para que crezca saludable y rápido, también su riego. Te contamos cuándo podar un fresno y cómo hacerlo de la manera correcta.
Las abejas buscan polen, néctar, propóleo y agua. Crear un bebedero para abejas en tu jardín les ayudará a sostener la colmena y producir más miel.
Llegó el mes en el que preparamos los cultivos que saborearemos durante el otoño. Te contamos qué siembra debes realizar durante febrero en el hemisferio sur.
La agricultura vertical promete revolucionar la producción de alimentos, pero desafíos como el alto consumo de energía plantean interrogantes sobre su viabilidad a largo plazo.
Conoce recetas efectivas y accesibles para controlar plagas y enfermedades de forma natural. Prepáralos tú mismo y en tu propio hogar y con productos naturales.
Se trata de una animación en primera persona que utiliza tu cámara para ponerte en el cuerpo de la especie amenazada. Puedes elegir entre gorilas tigres, tortugas marinas y osos polares.
El arte de nutrir tus plantas con ingredientes cotidianos. Desde la cocina al jardín, revelamos cómo brindarles el equilibrio nutricional perfecto.
Descubre cómo la biomasa, proveniente de materia orgánica como la madera, se convierte en una fuente de energía renovable con múltiples beneficios para el medio ambiente y la economía.
Cómo realizar esquejes de plantas para tener muchas sin necesidad de comprar. Aprender a hacer esquejes de olivo en tu propia casa.
Crear un blog sobre naturaleza no solo promueve la conciencia ambiental, sino que también ofrece múltiples oportunidades para generar ingresos colaborando con la ecología.
Farley advierte sobre el futuro de la industria automotriz occidental ante la creciente competencia china. La industria China es muy rápida y eficiente.
Se abre un nuevo camino hacia la sostenibilidad en el sector de transporte de carga con la colaboración entre Great Wall Motors y JD Logistics y el desarrollo de vehículos con cero emisiones.