
Hay ciertos productos que pueden convertirse en abono orgánico para ptenciar el desarrollo de tus plantas; dando mayor cantidad de flores en menos tiempo.
Mayo es un mes ideal para la siembra de verduras de hojas, como ser lechuga, radicheta, rúcula, entre otras. En tanto, debemos evitar la siembra de frutos como la berenjena, el zapallito y el tomate.
Si lo que queremos es sembrar plantas aromáticas, mayo es el momento justo para el perejil, romero, orégano y ciboulette. Y también puedes cultivar melisa, muy usada en infusiones para conciliar el sueño y el descanso.
Además mayo suele tomarse como un mes de continuación para plantar aquellas verduras y hortalizas que no llegamos a sembrar en el mes de abril.
Si ya hemos iniciado en abril nuestra huerta en casa, mayo también será un mes de control. Para observar nuestros cultivos y frenar el avance de posibles plagas como ser el pulgón y la mosca blanca. También podremos llevar adelante un abono general para fortalecer la tierra de nuestra huerta, e incluso cosechar algunas plantas aromáticas que hayamos plantado los meses anteriores: perejil, menta o tomillo.
Hay ciertos productos que pueden convertirse en abono orgánico para ptenciar el desarrollo de tus plantas; dando mayor cantidad de flores en menos tiempo.
El hambre del mercado global y las débiles leyes ayudan a la depredación de bosques en la cuenca del Río Paraná. Inundaciones, sequías, calor extremo...