
Shitakes, hongos deliciosos, saludables y fortalecen el sistema inmunológico. Son antioxidantes y antiinflamatorios. Aquí algunas recetas para consumirlos.
El mes de abril, en el hemisferio sur viene acompañado del descenso de las temperaturas. Te contamos cuáles son los cultivos que debes sembrar en tu huerta familiar orgánica.
Alimentación 30 de marzo de 2021Transitar el mes de abril en el hemisferio sur es adentrarse al otoño y los primeros fríos del año. Si estas por comenzar tu huerta orgánica en casa, es preciso que estés bien atento a qué semillas debes plantar para que tu trabajo de sus buenos frutos.
El otoño es el momento del año durante el cual deberás sembrar todas aquellas verduras llamadas "de hoja": espinaca, escarola, acelga, lechuga; y lo que se conoce como "bulbos": cebolla, puerro, ajo. También podemos sembrar remolacha y zanahoria, hortalizas con excelentes propiedades nutricionales.
¿Cómo distribuir las semillas en la huerta? Simple, intercalando verduras de hoja con las bulbosas. La siembra intercalada permite una explotación diferencial de la tierra, debido a que las verduras de hoja se desarrollan en las zonas más superficiales y los bulbos en las más profundas.
Previo a distribuir las semillas en tu huerto, es conveniente que la tierra esté correctamente trabajada, abonada con materia orgánica para que las verduras de hoja se desarrollen de forma adecuada y abundante.
Una vez proyectado el espacio de tu casa que destinarás para la huerta orgánica y habiendo preparado la tierra para la siembra, se pueden plantar diversas hortalizas. Por estos meses donde el calor ya cedió, hay una amplia carta de cultivos que podemos cultivar .