
¿Cómo eliminar babosas y caracoles de forma natural?
Remedios caseros para eliminar babosas y caracoles de forma natural de tu huerto o jardín. Cómo hacer venenos naturales para terminar con babosas y caracoles.
Cuales son las diferencias entre la Maca Negra, Roja y Blanca. Cómo se consumen, cuales son sus beneficios y contra indicaciones de la Maca peruana.
Alimentación 07 de julio de 2022La vida a más de 3 mil o 4 mil metros de altura requiere de una dieta en alimentos que logren potenciar las funciones vitales del organismo. Los pueblos andinos de Perú y Bolivia encontraron en la Maca su fuente de vitalidad, rica en minerales como el cobre, hierro, calcio y zinc; también vitaminas B. Sumando a ello, propiedades estimulantes.
La Maca es un tubérculo de gran poder nutritivo, que contiene macaridina, macamida y glucosinolatos, todas ellas sustancias con alta actividad biológica que la convierten en un superalimento capaz de potenciar la fertilidad, la líbido y el control del estrés.
Esta planta medicinal, que crece en la Cordillera de los Andes, es también conocida por el nombre de Ginseng Andin, Ginseng Peruano, Lepidium meyenii o Lepidium peruvianum.
La dieta tradicional de los paises andinos contemplaba a la Maca como fuente de calcio, llegando a encontrarse 500 mg de Maca en 100 grs de harina de maca.
Si tomas una cucharada diaria de polvo de Maca podrás obtener el 75% de la dosis diaria de hierro que requiere tu cuerpo, el 4% de calcio y el 3% de magnesio. Es aconsejable acompañar las dosis de Maca con la ingesta de frutas con abundante de carga de vitamina C.
La Maca Roja tiene mayores elementos antioxidantes: caroteno, niacina; también posee vitamian C, zinc, hierro y calcio.
Uno de los principales usos de la Maca Roja es para combatir la osteosporósis pues favorece la regeneración de los huesos. A su vez, disminuye la inflamación en personas con problemas de próstata.
El consumo de Maca Negra produce un aumento de la resistencia física y sexual, además favorecer la concentración mental. Sus efectos son más rápidos e intensos que los de cualquier otra especia de Maca.
Se dice que el uso sistemático de Maca Negra incrementa el número de espermatozoides y su movilidad, a la vez que colabora en regularizar el ciclo menstrual.
Por su parte, la Maca Amarilla reduce el estrés y la fatiga, tiene propiedades energizantes y estimulantes, naturales, y funciona como antioxidante retrasando el envejecimiento celular.
La Maca Peruana es también conocida como Maca Andina o Lepidium Meyenii, un vegetal crucífero originario de los Andes Peruanos, sitio ubicado a más de 4 mil metros de altura.
La Maca Peruana es un alimento clave en la dieta de los pueblos andinos, desde hace miles de años. La razón principal de ello es que la Maca Peruana tienen efectos energizantes, ideales para poder vivir en esa zona y, muchos años atrás, de gran ayuda para las tareas de caza y enfrentamiento con especies de gran porte.
La Maca Andina colabora en la adaptación del organismo a situaciones estrés, se la considera por ello un alimento adaptógeno.
La Maca es un producto energético, el único efecto negativo que podría darse es el insomnio. Pero se regula reduciendo o cancelando su ingesta al entrar en horas de la noche.
Siempre que se haga un uso medido y no abusivo, el consumo de Maca carece de contraindicaciones. No obstante, se aconseja consultar con un médico especialistas antes de comenzar a incluirla en tu alimentación.
Remedios caseros para eliminar babosas y caracoles de forma natural de tu huerto o jardín. Cómo hacer venenos naturales para terminar con babosas y caracoles.
El marketing depredador y los efectos de una mala alimentación se manifiestan a partir de los 20 años, somos lo que comemos. ¿Qué es lo más común?
Los beneficios del fresno para la salud y sus propiedades medicinales son diversas. Antinflamatorio, analgésico y cicatrizante, es usado en remedios caseros.
Podar un fresno es necesario para que crezca saludable y rápido, también su riego. Te contamos cuándo podar un fresno y cómo hacerlo de la manera correcta.
Cultivar lavanda para atraer abejas, hacer aceites esenciales y decorar nuestro jardín o balcón. Cómo cuidar de esta popular planta aromática.
Podar un rosal es imprescindible para que esta planta crezca fuerte y sana, que soporte los fuertes fríos del invierno y de muchas flores en primavera.