
Shitakes, hongos deliciosos, saludables y fortalecen el sistema inmunológico. Son antioxidantes y antiinflamatorios. Aquí algunas recetas para consumirlos.
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
Alimentación 08 de mayo de 2022Si estás sufriendo de estrés y ansiedad, dos problemas vinculados en la actualidad, aquí tenés la solución.
Hay quienes indican que tanto el estrés como la ansiedad son dos problemas que hoy en día están de moda. Lo cierto es que los ritmos acelerados que vivimos a diario nos conducen casi siempre a situaciones de presión de las cuales es muy difícil escapar.
Se trata de dos procesos emocionales que nos acorralan en situaciones límite, cuando estamos por cumplir con nuestras obligaciones, sean tareas o trabajos, o cuando ya tenemos forma de controlar problemas personales o sentimientos.
Algunos síntomas pueden servirnos de alerta para identificar si estamos padeciento de estrés o de ansiedad: insomnio, inflamación abdominal, mal humor, dolores estomacales, fatiga o comerse las uñas, pueden ser algunos de ellos.
Cuando ello ocurre, lo ideal es buscar soluciones que nos ayuden a combartir el estrés y la ansiedad de manera natural. Esto puede ser mediante infusiones que ayudan a regular nuestro sistema nervioso y eliminar malestares.
La salida al estrés y la ansiedad, se encuentra en tu propia casa... mejor dicho, en tu patio o en tu jardín. Verás que hay plantas que te ayudarán a lidiar con estos padecimientos, que puedes sembrar y generar así tu botiquín vivo.
En este artículo veremos 4 plantas medicinales y sus características para reducir el estrés y la ansiedad, junto a los cuidados que debes tener para que estén saludables en tu huerta urbana.
Seguramente conozcas muchas de ellas, ya que son habituales en recetas de remedios caseros, pero para que tu jardín sea un éxito es preciso saber al detalle cuáles son sus cuidados.