
Shitakes, hongos deliciosos, saludables y fortalecen el sistema inmunológico. Son antioxidantes y antiinflamatorios. Aquí algunas recetas para consumirlos.
El uso del laurel como condimento de nuestras comidas es uno de los usos más populares. Pero estas nobles hojitas tienen muchas propiedades más que seguramente desconocías.
Alimentación 06 de julio de 2021El laurel es una planta cuyo sub-origen es tropical por lo tanto, le encanta estar rodeada de aires de humedad; un dato importante a considerar al momento de alojarla dentro de tu hogar. Es importante que puedas ubicarla donde haya claridad abundante y rociarla con agua tibia. De esta manera, al absorber esa humedad el laurel irá generándote un microclima único que ayudará a que todos los que habiten la casa respiren mejor.
Apuesto a que no conocías este tip y que te sorprenderás con lo que vamos a contarte en este artículo. Es que el laurel posee miles y variadas propiedades que poco se conocen. En este artículo vamos a contarte 7 usos del laurel que no conocías… Y algunas propiedades que te serán de gran utilidad.
El laurel es utilizado, desde la antigüedad como amuleto contra hechizo o para la realización de rituales mágicos. La tradición actual de colocar una planta de laurel en el ingreso de la casa, se remonta a este antiguo origen ya que desde hace siglos se lo utiliza para contrarrestar las energías negativas. Hay quienes, hasta hoy en día, llevan consigo siempre una hoja de laurel como símbolo para la buena suerte.
Se dice también que, en la antigüedad los adivinos lo empleaban para alcanzar altos grados de relajación y meditación al punto de escuchar voces o tener visiones reveladoras.