
Qué es la Espirulina? 9 Beneficios para la salud
La Espirulina es uno de los alimentos más nutritivos y completos que existen en planeta. ¿Cómo se consume y cuales son los beneficios para la salud?
El uso del laurel como condimento de nuestras comidas es uno de los usos más populares. Pero estas nobles hojitas tienen muchas propiedades más que seguramente desconocías.
Alimentación 06 de julio de 2021El laurel es una planta cuyo sub-origen es tropical por lo tanto, le encanta estar rodeada de aires de humedad; un dato importante a considerar al momento de alojarla dentro de tu hogar. Es importante que puedas ubicarla donde haya claridad abundante y rociarla con agua tibia. De esta manera, al absorber esa humedad el laurel irá generándote un microclima único que ayudará a que todos los que habiten la casa respiren mejor.
Apuesto a que no conocías este tip y que te sorprenderás con lo que vamos a contarte en este artículo. Es que el laurel posee miles y variadas propiedades que poco se conocen. En este artículo vamos a contarte 7 usos del laurel que no conocías… Y algunas propiedades que te serán de gran utilidad.
El laurel es utilizado, desde la antigüedad como amuleto contra hechizo o para la realización de rituales mágicos. La tradición actual de colocar una planta de laurel en el ingreso de la casa, se remonta a este antiguo origen ya que desde hace siglos se lo utiliza para contrarrestar las energías negativas. Hay quienes, hasta hoy en día, llevan consigo siempre una hoja de laurel como símbolo para la buena suerte.
Se dice también que, en la antigüedad los adivinos lo empleaban para alcanzar altos grados de relajación y meditación al punto de escuchar voces o tener visiones reveladoras.
La Espirulina es uno de los alimentos más nutritivos y completos que existen en planeta. ¿Cómo se consume y cuales son los beneficios para la salud?
En pequeños espacios también podemos cultivar nuestros alimentos. Sólo precisamos tierra nutrida, sol y buen riego. Te contamos cómo hacer tu huerta en macetas.
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
Vamos entrando a las estaciones en las que nuestro cuerpo precisa aumentar defensas, para ello el alimento es esencial. Qué sembrar en otoño en nuestra huerta.
Lo que debes sembrar en tu huerta dependiendo de las fases lunares en el hemisferio sur. Luna llena, cuarto menguante, luna nueva, cuarto creciente.
La vaina en forma de pera que conocemos como higo, lleva en su interior muchas flores y cada una produce aquenios: frutos pequeños que le dan textura crujiente.
Un no fumador tiene una probabilidad de 6 mil a 1, pero quienes fuman la probabilidad es de 5 a 1 ¿porqué no todos los fumadores desarrollan cancer de pulmón?
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.