
Cultivo en macetas: qué y cuándo sembrar
En pequeños espacios también podemos cultivar nuestros alimentos. Sólo precisamos tierra nutrida, sol y buen riego. Te contamos cómo hacer tu huerta en macetas.
El mes de julio requiere de muchos cuidados debido a los fríos que pueden dañar tu huerta. También es tiempo de nuevas siembras y de planificación para los meses de calor.
Huerta 16 de julio de 2021Lo recomendable durante los meses de heladas, es proteger lo más que podamos nuestra huerta en casa y también aquellos cultivos que se encuentran en almácigos. Para ello basta con darles cobertura utilizando lona plástica o hierba seca, en el caso de los canteros en tierra.
El cuidado y la organización para prever lo que sucederá en meses futuros, son dos acciones primordiales cuando nos damos a la tarea de producir nuestros propios alimentos en una huerta urbana. Por eso, es indispensable ir limpiando y abonando el terreno donde vayamos a sembrar durante los meses de primavera y verano. En el invierno, los trabajos de limpieza son mucho más livianos, así que ponte contento y agradece que las grandes heladas colaboran en que no crezcan esas especies que muchos llaman malezas y que en verdad son yuyos que no deseamos que nazcan en lugares donde vamos a sembrar.
Además, puedes aprovechar para recolectar los materiales que usarás para la construcción de trampas caseras en tu huerta, que utilizarás durante la primavera y el verano; meses de mayor desarrollo de plagas.
Un dato importante que debes considerar y que hace al cuidado de tu huerta es que, durante los meses de frío las plantas en general consumen menor cantidad de agua. No quiere decir que debas descuidar su riego, pero hacerlo con moderación.
Recuerda que si en junio sembraste arvejas, ahora debes realizar el trabajo de tutorado. El mes de julio, además, es el momento de cosechar: achicoria, brócoli, repollo, zanahoria, acelga y lechuga.
En pequeños espacios también podemos cultivar nuestros alimentos. Sólo precisamos tierra nutrida, sol y buen riego. Te contamos cómo hacer tu huerta en macetas.
Vamos entrando a las estaciones en las que nuestro cuerpo precisa aumentar defensas, para ello el alimento es esencial. Qué sembrar en otoño en nuestra huerta.
La vaina en forma de pera que conocemos como higo, lleva en su interior muchas flores y cada una produce aquenios: frutos pequeños que le dan textura crujiente.
La Espirulina es uno de los alimentos más nutritivos y completos que existen en planeta. ¿Cómo se consume y cuales son los beneficios para la salud?
Lo que debes sembrar en tu huerta dependiendo de las fases lunares en el hemisferio sur. Luna llena, cuarto menguante, luna nueva, cuarto creciente.
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
Un no fumador tiene una probabilidad de 6 mil a 1, pero quienes fuman la probabilidad es de 5 a 1 ¿porqué no todos los fumadores desarrollan cancer de pulmón?
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.