
Shitakes, hongos deliciosos, saludables y fortalecen el sistema inmunológico. Son antioxidantes y antiinflamatorios. Aquí algunas recetas para consumirlos.
Si tu jardín o tu huerto se ven amenazados, y no quieres utilizar insecticidas y fungicidas cargados de químicos, el bicarbonato sódico te será de gran ayuda.
Alimentación 29 de abril de 2021El bicarbonato de sodio es un aliado ideal para que nuestra huerta urbana esté a salvo de plagas y malezas, de forma ecológica. Un producto barato y biodegradable, cuyos usos son muchos y diversos. Imprescindible y esencial, conviene tener a mano siempre bicarbonato de sodio pues, además de tratarse de un remedio natural para la salud de nuestras plantas, puede usarse para mejorar el sabor de nuestros alimentos y hay quienes lo utilizan también para remediar males de su propio cuerpo y hasta para destapar las cañerías del hogar.
Como verás, las propiedades del bicarbonato de sodio son casi infinitas y podríamos escribir un libro sobre sus diferentes aplicaciones en la vida cotidiana. Nos concentraremos en mencionar para qué podemos usar el bicarbonato de sodio en la huerta y el jardín.
Hasta aquí nos referimos al bicarbonato de sodio como plaguicida y fungicida implacable, pero esa no es su única virtud. Este producto es de gran utilidad también para ciertas tareas de limpieza e higiene en nuestro hogar.
Siempre es recomendable higienizar las frutas y verduras que vayamos a consumir, sean compradas en comercios o producidas en nuestra propia huerta. Para ello, colocamos abundante agua en un recipiente, puede ser balde o la pileta de la mesada de casa, y le añadimos una cucharada de bicarbonato de sodio. Luego, introducidos los vegetales en el agua y frotamos un poco. Dejamos reposar unos minutos y enjuagamos con agua limpia al retirarlos.
Limpiar las herramientas que utilizamos para trabajar nuestra huerta y nuestro jardín es una tarea indispensable que nos asegura su conservación y buen funcionamiento. Y en esta tarea, nuevamente el bicarbonato sódico será nuestro aliado de lujo.
Una vez más, diluiremos una cucharada de bicarbonato en un litro de agua y con ese preparado eliminaremos toda la suciedad que le haya quedado a nuestras palas, aperos, rastrillos, layas y cuanta herramienta utilicemos para trabajar la huerta. Si nos encontramos con suciedad más persistente, podemos aplicar el bicarbonato de sodio directamente sobre la zona y frotar con un paño húmedo.
Lo positivo de limpiar nuestras herramientas de la huerta con bicarbonato de sodio es que evitamos utilizar productos de limpieza que, al contener químicos, podrían afectar nuestros cultivos.
También podemos utilizar el bicarbonato de sodio para higiene personal. Tras una jornada de trabajo en nuestro jardín, quedarán nuestras manos considerablemente sucias. Si quieres evitar que tu piel absorba el sinfín de químicos que contienen los productos de higiene personal tradicionales, lavarlas con bicarbonato de sodio es una opción formidable. Sólo espolvorea el bicarbonato sobre las palmas de tus manos, mójalas y refriégalas hasta que queden limpias.
¿Qué otros usos conoces para el bicarbonato de sodio? Te animamos a que nos dejes tu comentario para enriquecer este artículo.