
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.
El exceso de peso va más allá de una cuestión estética y acarrea complicaciones que pueden darse a largo plazo. Descubre cómo saber comer, una guía práctica.
Alimentación 22 de enero de 2020La alimentación consciente en sus variantes (crudivivos, veganos, vegetarianos, etc.) va ganando cada vez más terreno entre la gente que busca vivir más conectada con la idea de que hay alimentos que nos curan y que nuestro cuerpo no es una bolsa descartable a la que le podamos incorporar cualquier cosa sin que nada ocurra. Por eso nos pareció interesante, buscar una puerta de entrada al mundo de la alimentación mediante alguna lectura breve: “Saber Comer”, creemos que es el libro indicado. Pertenece al periodista Michael Pollan y creemos importante recomendar su lectura.
La idea que comúnmente tenemos de dieta es en más o en menos un período de restricciones hasta disminuir nuestro peso. Esta idea nos conduce casi siempre a lo que se conoce como “efecto rebote”, volvemos al sobrepeso en el que nos encontrábamos o, a veces, hasta lo superamos. Nos iría mucho mejor si pensáramos en dieta como sinónimo de hábitos de alimentación. Lo que debemos hacer es cambiar nuestros hábitos de alimentación para tener una vida más saludable, si hacemos esto la pérdida de peso viene como consecuencia, casi sin buscarla.
El técnico en nutrición Néstor Palmetti dice que “no comemos por hambre sino que comemos por otro tipo de desajustes”. Quizá sea la comida otra droga más de las tantas que nos rodean en este mundo.
Michael Pollan, autor del libro que estamos recomendado, aconseja “come comida con moderación. Sobre todo, vegetales.” No se trata de hacer cambios extremos sino, sobretodo, conocernos en nuestra interacción con los alimentos atendiendo a cómo reacciona nuestro organismo con la incorporación de cada uno de ellos.
Según Pollan se trata de abandonar la dieta occidental que, además de producir sobrepeso, es la causante de otras enfermedades derivadas de este tipo de alimentación como son: diabetes tipo 2, cáncer, entre otras.
Si estás en plan de prestarle más atención a tu cuerpo, cuidarte, evitar enfermedades y, claro está, bajar algunos kilos, el libro “Saber Comer” de Michael Pollan puede brindarte algunas pistas para ingresar a un territorio atrapante a la vez que en constante descubrimiento.
Científicos británicos descubren la formula perfecta para dormir bien y mantener nuestra salud en buenas condiciones, a partir de los 40 años.
El marketing depredador y los efectos de una mala alimentación se manifiestan a partir de los 20 años, somos lo que comemos. ¿Qué es lo más común?
La solución al estrés está en tu propio jardín. Te presentamos 4 plantas que puedes cultivar en tu huerta para combatir el estrés de forma natural.
El grafeno puede añadirse a todo tipo de materiales para mejorar su resistencia o para hacerlos más ligeros, por ejemplo al hormigón o los metales.
Podar un fresno es necesario para que crezca saludable y rápido, también su riego. Te contamos cuándo podar un fresno y cómo hacerlo de la manera correcta.
Remedios caseros para eliminar babosas y caracoles de forma natural de tu huerto o jardín. Cómo hacer venenos naturales para terminar con babosas y caracoles.
Las abejas buscan polen, néctar, propóleo y agua. Crear un bebedero para abejas en tu jardín les ayudará a sostener la colmena y producir más miel.
Podar un fresno es necesario para que crezca saludable y rápido, también su riego. Te contamos cuándo podar un fresno y cómo hacerlo de la manera correcta.